- Además de valorar el encuentro entre las familias y el colegio, los apoderados revisaron en detalle las salas y los diferentes espacios del establecimiento.
Pensando en el retorno a clases híbridas, la directiva del Centro General de Padres y Apoderados (CGPA), junto al encargado de recursos del colegio y el profesor asesor del Centro de Padres, recorrieron las dependencias del establecimiento para evidenciar en terreno la implementación de protocolos sanitarios para el regreso a clases presenciales, además de revisar los avances en materia de infraestructura y equipos tecnológicos que ha incorporado el colegio para el desarrollo de esta modalidad mixta.
Antes de constatar los resguardos de higiene, seguridad y tecnología con los que cuenta el establecimiento, el presidente del Centro General de Padres y Apoderados, Cristián Ramírez Salazar, se reunió con la rectora para compartir las propuestas de los apoderados y planificar las distintas iniciativas a efectuar en este año escolar 2021.
Al ser consultado por el propósito de esta visita, el apoderado señaló que “esta reunión fue para conocer las instalaciones y las mejoras que el colegio está realizando en materia de infraestructura para este plan retorno. En ese sentido fue sorprendente volver al establecimiento y observar que el colegio ha mejorado bastante; ahora los baños están pintados con un color más claro, las salas cuentan con calefacción y, además, se generaron áreas verdes en párvulo y otros puntos del colegio”.
Si bien en esta primera visita participó solo el presidente del CGPA, el pasado miércoles 2 de junio se sumaron a esta reunión los demás integrantes del Centro General de Padres y Apoderados, compuesto por la vicepresidenta, Magdalena Bastías Malverde; la secretaria, Diana Isla Aguirre, y la tesorera, Carla Fuentes Guevara.
En el lugar, los apoderados constataron las medidas entregadas por el prevencionista de riesgos del Colegio Amanecer San Carlos, tales como: alcohol gel en las salas de clases, cintas con distanciamiento social de un metro, hasta el uso exclusivo de basureros para eliminar los residuos con material covid.
En la ocasión, Diana Isla Aguirre valoró positivamente la instancia, destacando que estos encuentros son fundamentales para una buena comunicación entre el colegio y las familias. También agregó que “me parece que estructuralmente el establecimiento se ha preocupado bastante para un posible regreso; además, se nota la preocupación por querer adaptar al colegio a esta nueva realidad”.
Posteriormente, los apoderados participaron de una reunión con el encargado del laboratorio de informática del colegio quien, además de compartir los equipos tecnológicos que incorporó el establecimiento para mejorar la gestión académica y administrativa, respondió todas las dudas e inquietudes de los apoderados