Colegio rindió homenaje a nuestra Patria con bailes, juegos y comidas típicas

El colegio Amanecer San Carlos dio la bienvenida a las Fiestas Patrias con bailes, comidas típicas y las clásicas tonadas dieciocheras. La ceremonia inaugural, realizada el pasado jueves 12 de septiembre, contó con un gran marco de público y la participación entusiasta de nuestros alumnos, profesores, asistentes de la educación y directivos.  

El puntapié inicial lo realizó el profesor de Educación Física, Nicolás Castillo Parra “Chinchinero de Concepción”, quien sorprendió a nuestra comunidad educativa con el sonido de su bombo y su particular baile. Si bien el profesional no pertenece a una generación de chinchineros, hace diez años aprendió este oficio con personas ligadas al arte en la ciudad de Santiago. 

“Es muy grato volver a un colegio y revivir esta energía tan fuerte, sobre todo de los niños a quienes les gusta mucho este arte, que es físico, alegre y musical; además, esta danza fue declarada por la Unesco como patrimonio inmaterial del país”, expresó el artista.   

El primer pie de cueca de la jornada fue protagonizado por nuestros profesores quienes fueron parte fundamental en la organización de esta fiesta. Luego el jefe del Departamento de Historia, Ricardo Rubilar Parra y la jefa del Departamento de Educación Física, Sandra Porras Valenzuela, deleitaron a la comunidad educativa con un elegante pie de cueca. 

Con el objetivo de conjugar y llevar a cabo un trabajo interdisciplinario, tanto la asignatura de Educación Física como la de Historia y Lenguaje se unieron y dieron vida a esta maravillosa actividad denominada “Cultura tradicional chilena: Chile mestizo”.

Al ser consultada respecto a esta novedosa fusión de asignaturas, Sandra Porras Valenzuela, jefa del Departamento de Educación Física, declaró que “hace tiempo teníamos la inquietud de darle un cambio a la temática folclórica, entendiendo que el folclore no es solamente baile, sino que tiene un componente social; hay culturas que vienen a influenciar nuestras tradiciones”.

Para Ricardo Rubilar Parra, jefe del Departamento de Historia, el propósito de esta instancia fue “caracterizar cada una de las expresiones artísticas y los bailes enmarcadas en un contexto histórico, recorriendo toda la historia de nuestra nación, desde el proceso independentista hasta la actualidad; por lo tanto, no fue solo un viaje por zona, como habitualmente se hace, sino que fue un recorrido por la historia del país”.

En este homenaje a las tradiciones de nuestra nación, alumnos y alumnas viajaron desde el norte al sur de Chile, mostrando las diferentes manifestaciones culturales presentes en el territorio nacional. En ese sentido, uno de los puntos altos de la jornada fue la presentación de los pequeños estudiantes del prekínder A, quienes sorprendieron a sus orgullosos padres con “El chilote del sur: Goleta de Ancud”, al igual que los alumnos del kínder A, con “Uru te hami”, baile “Rapa Nui” que deleitó a la comunidad educativa por sus bailes alegres.

Paralelamente, en el patio de nuestro establecimiento, con el carbón y la carne a punto, nuestros apoderados disfrutaron de un ambiente familiar y dieciochero con más de 15 estands de comidas típicas; entre ellas destacan: empanadas, anticuchos, pajaritos, choripanes, y el infaltable mote con huesillos que desde muy temprano endulzó la jornada y el paladar de los asistentes.

Al día siguiente, estudiantes y profesores disfrutaron de una rica convivencia, luego participaron de juegos tradicionales, como carreras en saco, juegos de volantines y taca taca. Después, en el patio del colegio, nuestros alumnos y profesores bailaron las “Nueve cuecas”, con el objetivo de celebrar los nueve años que cumplió el colegio Amanecer San Carlos.

Sin duda nuestro colegio fue el escenario, por dos días, de un sinnúmero de actividades, con alumnos, profesores, y directivos comprometidos al ciento por ciento con el establecimiento y nuestra Patria.

Por Macarena Agusto Ortiz

periodismo@colegioamanecersancarlos.cl

Registro fotográfico de Nicolás Peña Vidal, integrante del Taller de Periodismo.