Con una importante participación de estudiantes y profesores finalizó la “Semana de la Ciencia 2019”, actividad que tuvo como objetivo fomentar el espíritu científico en los estudiantes y divulgar la ciencia por medio de charlas, ferias, cortometrajes y proyectos científicos.
La semana, organizada por el Departamento de Ciencias, arrancó el lunes 7 de octubre en el gimnasio del colegio con una interesante Feria Científica liderada por pequeños estudiantes del establecimiento quienes, con su espíritu de investigación y gran pasión por la ciencia, presentaron orgullosos sus creativos experimentos ante la comunidad educativa.
Paralelamente, alumnos de 3° y 4° medio del electivo de biología y luego de seis meses de intenso trabajo, expusieron en el pasillo del colegio sus proyectos frente a sus compañeros y exigentes jueces. Lo novedoso, además, que esta interesante actividad tuvo como objetivo difundir los proyectos realizados por los mismos estudiantes, en temáticas de sexualidad, afectividad, género y vida saludable.
Al respecto, la jefa del Departamento de Ciencias, Carolina Ortega Zavala, explicó que “lo interesante de la actividad es que la muestra de estudio es la propia comunidad escolar, específicamente, los cursos de enseñanza media. Por lo tanto, con esos resultados, ellos lograron dar respuesta a muchas preguntas en torno al plan de sexualidad y vida saludable”.
Con la visita de profesores, alumnos y especialistas del área de la salud, estudiantes expusieron sus investigaciones con entusiasmo y seguridad, reflejando el gran interés en cada una de las temáticas que allí se abordaron. “Las investigaciones están súper interesantes, los jóvenes aplicaron encuestas, difundieron su proyecto y, además, se notan empoderados en cada una de las áreas que desarrollaron”, señaló Camila Reyes Cabrera, matrona del Centro de Salud de Loma Colorada.
Sobre este punto, Carolina Ortega Zavala precisó que “con este tipo de visitas se busca apoyar el plan de sexualidad y género; la intención es que el Cesfam, a través de estos proyectos, conozca la realidad de nuestro colegio, para que las necesidades sean atingentes y podamos coordinar proyectos y talleres, en base a la necesidad real que los mismos estudiantes están evidenciando en el establecimiento”.
Por su parte, en la biblioteca del colegio, estudiantes de 2° medio calificaron como “motivadora” y “un gran aporte para nosotros”, la charla realizada por el estudiante de 4° medio, Joaquín Paredes Araneda, quien expuso una dinámica clase sobre el poder que tiene la ciencia y cómo los estudiantes pueden ser agentes de cambio e impactar a la comunidad. También, durante su presentación, el joven, quien ha desarrollado y viajado por el mundo presentando sus proyectos científicos, instó a los alumnos a innovar y a ser protagonistas de su propio futuro.
Al día siguiente, estudiantes de 7° a 3° medio actuaron frente a sus compañeros, caracterizando a un científico de su interés. Lo positivo, además de esta novedosa actividad, es que el curso ganador tendrá una entretenida salida a terreno. En la biblioteca, en tanto, pequeños alumnos de 5° básico disfrutaron de una divertida mañana de cortometrajes relacionados con el cambio climático.
Por otra parte, el miércoles en el patio de nuestro colegio, estudiantes de 3° medio demostraron sus conocimientos de física en exhibición y lanzamiento de cohetes. Así, pues, los jóvenes, motivados por ahondar en esta área y llevar a la práctica lo aprendido en clases, pusieron a prueba sus habilidades y conocimientos con esta interesante exhibición de cohetes creados por los mismos estudiantes.
Esa misma mañana, con una muestra de creativas pancartas y frases como “cuida al planeta para un gran futuro” y “no contamines”, pequeños estudiantes del ciclo menor realizaron una protesta pacífica por los pasillos de nuestro establecimiento con el objetivo de generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
Finalmente, el día viernes y en una emotiva ceremonia, estudiantes y profesores de nuestro colegio fueron premiados por su destacada participación en la Semana de la Ciencia 2019.
Felicitaciones a todos nuestros estudiantes y a los profesores por el gran trabajo realizado.
Por Macarena Agusto Ortiz
periodismo@colegioamanecersancarlos.cl
Registro fotográfico de Nicolás Peña Vidal, integrante del Taller de Periodismo