Cuentacuentos, visitas, encuentros literarios y concursos fueron parte de las actividades que preparó el Departamento de Lenguaje, el Bloque Humanista y nuestra Biblioteca CRA (Centro de Recursos para el Aprendizaje) durante la Semana del Libro, evento cultural que se realizó del 15 al 18 de abril en nuestro colegio.
La persona que dio el puntapié inicial a la Semana del Libro fue nuestra alumna Sofía Aravena, del 2° medio B, quien en el acto inaugural nos interpretó una performance inspirada en la novela “13 Reasons Why”.
El día martes, estudiantes de 1°, 2°, 3° y 4 básico disfrutaron de la magia y el sonido de la compañía teatral «Libélula Coja», con la obra inspirada en “Violeta y Frida”, un cuentacuento de la colección antiprincesas (mujeres destacadas de la cultura latinoamericana) de Nadia Fink, periodista y escritora argentina.
Con respecto a ello, una de las integrantes de la compañía “Libélula Coja”, Claudia Urbina Sotomayor, comentó que “con esta obra hemos recorrido varios colegios y distintas bibliotecas de la Región y del país, básicamente es una historia que está en el marco de la celebración del mes del libro. Además, ya es habitual venir al colegio a participar porque tienen bastantes actividades en la línea del fomento lector”.
Y también la artista agregó que uno de los mensajes que entrega este cuentacuentos es “que los estudiantes se atrevan a participar en el espacio escénico a través de la danza, el canto y además los hacemos parte de la obra y cómplices del juego”.
En tanto el jefe del Departamento de Lenguaje, Matías Badilla Castillo, destacó que “a través de esta performance, que es un poquito más breve que una obra de teatro, buscamos captar la atención de los más pequeños y así cumplir con el objetivo de la semana que es el fomento y el hábito por la lectura, con esta obra maravillosa inspirada en dos grandes mujeres como lo es Violeta Parra y Frida Kahlo”.
También durante estas entretenidas jornadas de encuentro y participación literaria, nuestra profesora de Lenguaje, Paola Mardones, sorprendió a los estudiantes de preescolar con el cuentacuento infantil «La ratita presumida», una obra tradicional y clásica para los niños que los cautivó de principio a fin.
Con la frase “Hazle un regalo a nuestra biblioteca en esta, su semana, y demostremos el cariño que tenemos por la lectura”, estudiantes de los distintos niveles obsequiaron libros a la biblioteca, con el objetivo de acercarlos al mundo literario y aportar a las nuevas generaciones.
El cierre de esta entretenida Semana del Libro estuvo a cargo de Alan González, escritor y músico oriundo de Talcahuano que participó en el programa Pasapalabra. Durante su presentación, el joven escritor estableció un diálogo y compartió su faceta literaria y musical con el electivo humanista de tercero y cuarto medio.
Al ser consultado por esta nueva forma de compartir el conocimiento, nuestro invitado describió que “los estudiantes estuvieron con una disposición muy alerta, casi inquisidora por momentos, que de hecho está muy bien, ya no son esos tiempos en que los invitados o que las visitas “importantes” vayan a dar largas charlas o largos monólogos, sino que es tiempo de que ustedes protagonicen los momentos, tengan curiosidad y la necesidad de saber más”, indicó el músico.
Agradecemos una vez más su entusiasmo y participación en cada una de las actividades que organizó el Departamento de Lenguaje, con el apoyo del CRA y nuestros queridos estudiantes.
Por Macarena Agusto
periodismo@colegioamanecersancarlos.cl