Con gran éxito finalizó la Semana Humanista: medios de comunicación, las fake news y las redes sociales

Fueron cinco días dedicados a la cultura, a los cortometrajes, cuentacuentos y mesas redondas, donde el Bloque Humanista, compuesto por el Departamento de Historia, Lenguaje y Filosofía, hizo reflexionar a toda nuestra comunidad educativa con la Semana Humanista, dirigida este año a los medios de comunicación, las fake news (noticias falsas) y las redes sociales.

La jornada arrancó el pasado 11 de junio, a las 8:30 horas, con un maravilloso acto cívico, dirigido por nuestro estudiante de tercero medio, Cristóbal Fritz Bizama. Luego, los alumnos dieron el vamos a esta semana con poemas, guiños y reflexiones en torno a la pérdida de confianza en los medios de comunicación y las noticias falsas que a diario publican.   

El día martes y miércoles, estudiantes de preescolar promovieron el buen uso de redes sociales con creativos y lindos collages. A esta interesante intervención, le siguió el popular “cuadro selfie”, donde los más pequeñitos, con mucho entusiasmo y alegría, se dejaron fotografiar junto a sus compañeros y profesores.  

Al día siguiente, expertos participaron en una mesa redonda para abordar el rol que ejercen los medios de comunicación en la ciudadanía. En esa línea, los estudiantes y conocedores del tema hicieron hincapié en las noticias falsas (fake news) que a diario circulan por los medios de comunicación pero, al mismo tiempo, destacaron que son una fuente muy valiosa de conocimientos y aprendizajes.

En esta interesante actividad, agradecemos el compromiso y la participación de: Guillermina Miranda, presidenta de la Unión Comunal de la Junta de Vecinos de Concepción y locutora de Radio Lorenzo Arenas; Alan González, cantautor penquista y participante del programa Pasapalabra de Chilevisión; Macarena Agusto, periodista y editora general de nuestro periódico escolar; Cristóbal Inostroza, estudiante de tercero medio, quien ha participado en diversas instancias de debate y, además, es integrante de la Banda Musical de nuestro colegio; y también a Nicolás Vergara, estudiante de cuarto medio, quien ha participado en concursos de microcuentos y poesía, siendo uno de ellos publicado por la Universidad Andrés Bello.

Después de esta reflexiva y dinámica mesa redonda, nuestra invitada de honor, Guillermina Miranda, subrayó que “las radios comunitarias tenemos una garantía: podemos hablar en forma libre y sin censura; por lo tanto, es bien difícil encontrar amarillismo. Se dice lo que se piensa, de acuerdo al programa que se esté realizando”.

Respecto a las noticias falsas que a diario circulan por los diferentes medios de comunicación, Miranda precisó que “nosotros tenemos un director que se preocupa de informar a los diferentes programas sobre la línea editorial pero, en general, somos la voz de aquellos que no tienen voz en los otros medios”.

Por su parte, Ricardo Rubilar Parra, jefe del Departamento de Historia y a cargo de la Semana Humanista, agregó que “hoy en día hay medios de comunicación que han sido capaces de generar golpes de Estado, inestabilidad profunda en los sistemas democráticos de varios países; actualmente, ese es el rol tan significativo de los medios de comunicación. Además, la mayoría de las veces entregan una visión parcial de la realidad; por lo tanto, queremos apuntar a eso”.

Al calor del café y acompañados de galletitas, selladitos y dulces, nuestro equipo directivo, invitados y alumnos disfrutaron en la biblioteca del colegio de una interesante conversación. Sin duda, fue un valioso momento de camaradería, donde además de interactuar de forma directa y personal con los invitados, los profesores agradecieron a los estudiantes y a la comunidad educativa por el apoyo recibido durante estas intensas jornadas de trabajo.

Por último, el día viernes, se realizó de manera simultánea el acto de cierre en los tres ciclos: preescolar, ciclo menor y ciclo mayor. Para esta actividad, nos visitó Tony Turner, quien nos deleitó con su talento y su música. 

Sobre las actividades desarrolladas en la Semana Humanista, Matías Badilla Castillo, profesor de lenguaje de nuestro colegio, efectuó un positivo balance, indicando que “quedamos conformes, vimos la participación de los estudiantes; además, el conversatorio estuvo muy interesante, los estudiantes se motivaron bastante, así que fue un linda semana, tanto en términos de convivencia como de trabajo en equipo”.

En definitiva, nuestro colegio fue el escenario, por cinco días, de un sinnúmero de actividades, con profesores comprometidos al ciento por ciento con su colegio, como lo es Matías Badilla (lenguaje), Ricardo Rubilar (historia) y Camilo Larenas (historia).

Por Macarena Agusto

periodismo@colegioamanecersancarlos.cl