Rector se reúne con Microcentro de Padres y Apoderados para informar sobre el proceso de cierre del año escolar

Con el objetivo de entregar lineamientos e informar al Microcentro de Padres y Apoderados sobre el proceso de cierre del año escolar y las decisiones académicas que tomará nuestro colegio a un mes de iniciado el estallido social, el pasado 20 de noviembre, el rector del establecimiento compartió con los padres una charla informativa para entregar una respuesta oficial al respecto.

La actividad, realizada en la biblioteca del establecimiento, partió a las 8.30 horas con las palabras del rector del colegio, Eduardo Becerra Contreras, quien analizó el contexto nacional y, además, se refirió a las indicaciones dadas por el Ministerio de Educación (Mineduc) respecto a los lineamientos y las orientaciones que regirán para nuestro establecimiento.

En ese sentido, la autoridad del colegio señaló que el Ministerio de Educación puso a disposición “Orientaciones para el contexto nacional”, con el objetivo de enfrentar el actual momento de crisis que vive el país y apoyar de una mejor manera a los equipos directivos en su gestión y a la comunidad educativa.

Dentro de esas orientaciones emanadas por el Mineduc, se abordaron distintos puntos, tales como: el resguardo de los aprendizajes, la promoción (repitencia, evaluaciones), el colegio como espacio protector y el cierre del año escolar. Sobre este último ítem, se informó que el cierre anticipado del año escolar no está considerado como alternativa, por lo que se continuará con el desarrollo de las clases según el último horario enviado a los padres.

En la reunión, el rector destacó que los estudiantes se han manifestado al interior del colegio de una manera pacífica y controlada, manteniendo el orden y el respeto en cada una de las expresiones que han desarrollado. Al mismo tiempo, hizo un llamado a los padres a conversar con los hijos sobre la crisis social y política que por estos días se vive en nuestro país.

Al ser consultada respecto a la importancia de realizar este tipo de reuniones, Karen Figueroa, apoderada del colegio, señaló que “se agradece enormemente, porque esta es una línea directa que uno puede tener con el colegio y las principales autoridades; además, uno puede informar a los apoderados sobre las decisiones que van a tomar frente a las situaciones que hoy están ocurriendo en el país”.

La misma apreciación manifestó Margarita López Zamora, apoderada del 2° medio B, quien agregó que “el colegio está súper comprometido y hasta el momento lo han hecho bien para ser una situación que nunca se había visto en el país. Además, el director ha sido muy claro; nos ha dado las instancias de poder plantearles nuestras inquietudes”.

Cabe destacar que, durante la reunión, los apoderados participaron activamente, realizando preguntas y aportando en cada uno de los puntos que allí se abordaron. Sin duda, fue una actividad que favoreció el diálogo y la participación comprometida de los padres frente a esta situación que, en estas últimas semanas, ha interrumpido el normal desarrollo de las clases en las distintas instituciones educativas del país.

Al finalizar la reunión, el rector del colegio precisó que “habíamos tenido la instancia con los alumnos y la comunidad de profesores y asistentes de la educación, pero con los papás no habíamos tenido una reunión como esta, que era necesaria; afortunadamente, los papás valoran esta actividad y se suman positivamente. También agradezco la buena disposición y la valoración que ellos hacen de este tipo de procesos participativos, donde todos alineamos fuerzas y sentidos comunes”.

Más tarde, se dio la misma dinámica con la directiva de alumnos de cada curso, quienes escucharon atentamente la reunión y, además, realizaron preguntas.

Por Macarena Agusto Ortiz

periodismo@colegioamanecersancarlos.cl