Directiva del Centro de Padres expone sus ideas en interesante jornada de reflexión

Una interesante y productiva tarde de reflexión vivió el pasado 9 de octubre la Directiva del Centro de Padres y Apoderados de nuestro colegio en la jornada educativa “Yo Participo”, instancia que tuvo como objetivo abordar diversas temáticas relacionadas con la convivencia escolar, como la inclusión en el aula y la orientación vocacional, entre otros puntos que favorecieron al diálogo y a la participación entusiasta de los padres en esta importante actividad.

La reunión, realizada en las dependencias de nuestro establecimiento, comenzó a partir de las 18.00 horas con la presentación de los moderadores (profesores, orientadores y psicólogos) del colegio quienes, motivados por comenzar con sus presentaciones y conocer la opinión de los padres, describieron el propósito de la actividad e invitaron a los apoderados a exponer sin aprensiones sus propuestas.

Luego, en el aula de clases, apoderados de prekínder a 4° medio se dividieron por grupos y participaron de talleres orientados a seis temáticas de interés familiar y escolar, tales como: la educación emocional, la inclusión en el aula; el uso de redes sociales, la afectividad y sexualidad; la disciplina positiva y la orientación vocacional.

Cada una de las presentaciones tuvo gran interés y acogida por parte de los apoderados, especialmente la del uso y abuso de redes sociales que, de una tranquila conversación, pasó rápidamente a una entretenida y acalorada discusión entre los participantes.

También, en esta jornada reflexiva, de aprendizaje y conversación, nacieron propuestas bien interesantes, como la del grupo número seis (apoderados de 3° y 4° medio) que, con su tema: orientación vocacional, sugirieron invitar a los padres y apoderados del colegio a dictar charlas informativas, desde la propia experiencia que han vivido los apoderados en el campo laboral, ya sea como universitarios, técnicos o profesionales.

Respecto a cómo este tipo de jornadas educativas permite un mayor involucramiento de las familias en lo que será la decisión vocacional de los jóvenes, Dani Conejeros Pedreros, apoderado del establecimiento, señaló que “siento que el colegio se está preocupando por el alumnado y las decisiones que se tienen que tomar a futuro. En ese sentido, la manera de coordinar y gestionar con los padres es fundamental al momento de elegir una opción académica”.

La actividad estuvo marcada por un ambiente muy agradable que favoreció el diálogo y la participación comprometida y entusiasta de los apoderados en cada una de las dinámicas que allí se abordaron, pues cada padre expresó con total libertad su opinión y, a la vez, aportó con ideas a la educación de sus hijos en pos de un objetivo en común: generar una alianza entre la familia y la escuela.

“El propósito en general es acercar a los padres al colegio y hacer esta alianza más fuerte, de manera que ellos sean líderes con sus propios cursos y pares y así podamos generar mejores confianzas para fortalecer los aprendizajes”, expresó Sergio Molina Guajardo, profesor de filosofía y monitor de la jornada reflexiva.

Al ser consultado sobre la temática que abordó con sus apoderados, el docente agregó que “yo trabajé el área de sexualidad y afectividad; en ese sentido y más allá de lo teórico, la idea era conversar respecto a estos temas que muchas veces nos generan pudor”.

Durante una hora y en un ambiente propicio para conversar, nuestros apoderados compartieron sus ideas y expresaron su punto de vista; además, reconocieron que algunas preguntas fueron más difíciles de abordar que otras; especialmente “si tengo prejuicios que impiden o dificultan que mis hijos desarrollen una conciencia inclusiva” o “qué son las necesidades educativas especiales”, fueron algunas de las interrogantes que se tomaron la encendida conversación en el grupo número dos.

Más tarde, en el casino del colegio, los representantes de la Directiva del Centro de Padres y Apoderados, disfrutaron junto a los monitores de la actividad, de un agradable momento de camaradería, donde al calor del café y un rico cóctel, la conversación siguió su curso por varios minutos más.

Sobre esta actividad, la inspectora general y organizadora de la jornada reflexiva, Orietta Pincheira Alfaro, comentó que la idea “surge con la necesidad de tratar diversos temas a los que uno se ve enfrentado diariamente. Las temáticas que elegimos fueron seleccionadas de acuerdo al desarrollo de cada uno de los niveles. En ese sentido, uno de los objetivos es acercar a los padres al establecimiento, que ellos conozcan lo que está haciendo el colegio; por lo tanto, la única forma de poder replicar lo que desarrollamos, es invitándolos a este tipo de jornadas para que ellos se conozcan y conversen”.

También, la docente agradeció al equipo que participó en esta actividad, especialmente a los monitores, destacando su compromiso y dedicación desde el momento en que los invitó a formar parte de este proyecto tan importante para nuestra comunidad educativa.

Ya casi para concluir la jornada reflexiva, los representantes de cada grupo subieron al escenario y expusieron, con papelógrafos y sus propias palabras, los temas que trabajaron, evidenciando así lo aprendido durante la actividad. Luego, recibieron emocionados un diploma por su destacada y valiosa participación en esta jornada.

En definitiva, a juicio de los apoderados, fue una tarde muy positiva y provechosa que, sin duda, los animó a seguir participando en este tipo de actividades.

Por Macarena Agusto Ortiz

periodismo@colegioamanecersancarlos.cl