Estimada Comunidad Educativa:
El viernes 25 de septiembre se realizó el «Encuentro Solidario de Bandas», organizado por el Centro de Alumnos de Colegio Amanecer San Carlos, asesorado por el profesor César Aravena y la colaboración del profesor de Música, señor Juan Pincheira.
A la jornada, se invitó a bandas de diversos colegios, incluyendo nuestros representantes, quienes hicieron gala del talento rockero y el inmenso potencial que poseen las diversas agrupaciones, bajo el apoyo de sus colegios, así como de sus profesores.
El inicio de este encuentro estuvo marcado por la participación del Taller de Banda de nuestro colegio, quienes interpretaron un Mix con los éxitos de Queen, quienes en 15 minutos sintetizaron aquellos temas que marcaron generaciones rockeras, y que siguen hasta hoy. Posteriormente se dio inicio a la participación de los colegios, siendo la banda «Devastation» de nuestro colegio los encargados en dar ambiente al encuentro rockero con el estilo Death Metal.
Posteriormente, «Nota Perdida» del Colegio Amanecer de Lagunillas, compartieron sus canciones propias, en un estilo muy sofisticado y lleno de sonidos atmosféricos que permitían transmitir el romanticismo adolescente de sus letras.
En el intermedio, la banda local «Lux», realizaron una sesión íntima de algunos de sus temas que forman parte de su primer trabajo profesional. Esta banda ya más consolidada e inserta en el circuito musical penquista, formó parte del jurado que evaluó las presentaciones de las bandas de colegio, dándoles ánimo a seguir siendo perseverantes en el camino de la música.
Luego vinieron los acordes del punk rock de «Los Wuachimingos», para dar paso a los Freudianos, invitados del Colegio San José, quienes nos regalaron los éxitos del rock chileno contemporáneo con temas de Los Bunkers y Julius Poppers. Finalmente, la participación de los colegios estuvo a cargo de «Sintaxis», banda con mucha proyección provenientes del Thomas Jefferson de Concepción.
El encuentro finalizó cerca de las 21,30 horas con la banda «Los Larrys», quienes interpretaron diversas canciones de corte latino, al son de tambores y trompetas, con el sabor de la cumbia folklórica y su ritmo contagioso, que hizo bailar a los asistentes.
Atte.
Juan Pincheira, Profesor de Música
[print_gllr id=3717]