En el marco del Día Mundial de la Actividad Física, efeméride celebrada cada 06 de abril por la Organización Mundial de la Salud (OMS), estudiantes de nuestro colegio conmemoraron este aniversario con un acto cívico denominado “Día Nacional de la Educación Física y el Deporte Escolar. La ceremonia, realizada el 01 de abril, tuvo como objetivo concientizar e informar a la comunidad educativa sobre la importancia de mantener una vida sana y activa por medio del deporte.
Con respecto a ello, Sandra Porras Valenzuela, jefa del Departamento de Educación Física, destacó que “el Día Mundial de la Actividad Física si bien es celebrada por la Organización Mundial de la Salud, nosotros a nivel nacional lo conmemoramos como el Día de la Educación Física y el Deporte Escolar”.
En ese contexto, la profesora insistió en promover en los estudiantes hábitos de vida saludables, por medio del deporte y la práctica diaria de la actividad física. “La intención es que con este acto los niños entiendan lo importante de esta conmemoración y cómo vamos a aportar a su concientización”, indicó la docente.
Uno de los momentos emotivos que marcó la ceremonia fue la entrega de medallas a estudiantes de nuestro colegio, quienes a largo del año, nos han representado en diferentes competencias deportivas, entre ellos destacan:
- Las atletas “fondistas”: Catalina Hernández y Javiera Sierra.
- Las representantes de “Patín carrera”: Florencia Nahuelpán y Aracely Osorio.
- Los Jockistas: Nasteen Inzunza, Joaquín Serrano, Joaquín Hidalgo, Bastián Flores y Cristóbal Toledo.
- Javier Valdebenito, competidor en la disciplina kick boxing.
- La seleccionada regional y nacional Paulina Horta, cinturón negro segundo dan.
Para finalizar la ceremonia y agradecer la participación de los asistentes al acto cívico, estudiantes de 3° medio A interpretaron la canción “Señora devuélvame el balón” de la agrupación 31 minutos.
Una vez más felicitamos a cada uno de ellos por su dedicación y esfuerzo y por representarnos en cada una de las competencias deportivas, tanto regionales como nacionales.
Por Macarena Agusto Ortiz / periodismo@colegioamanecersancarlos.cl