Con una interesante reflexión en torno a la importante función que cumplen los medios de comunicación en la opinión pública, el pasado lunes 10 de junio, estudiantes de enseñanza media dieron inicio a la Semana Humanista 2019: medios de comunicación, las fake news y las redes sociales, a cargo del Bloque Humanista.
El acto cívico comenzó con el himno nacional, dirigido por el profesor de artes musicales, Daniel Mardones. Luego, Cristóbal Fritz Bizama, encargado de conducir la actividad, realizó un pequeño recorrido con los principales hechos que más debate han generado en los medios de comunicación durante los últimos años, como la concentración de medios en manos de empresarios (Saieh, La Tercera; Edwards, El Mercurio), la entrega de los medios al mercado, el bloqueo permanente a los medios alternativos y comunitarios, las fake news, hasta el uso indiscriminado de redes sociales.
Una vez concluido con estos controversiales temas que han marcado tanto la agenda mediática como política y social de nuestro país, la alumna Antonia Escobar, con gran entusiasmo y personalidad, nos recitó el poema titulado “Poema en defensa de la libertad de expresión”, de Benito Gallardo Martín.
Respecto a las noticias falsas (fake news) que a diario circulan por los medios de comunicación, Constanza Salazar nos compartió una pequeña reflexión, desde su mirada estudiantil y también como ciudadana de nuestro país.
Continuando con la poderosa influencia que tienen los medios de comunicación, las fake news y las redes sociales, Valentina Mora nos interpretó magistralmente el tema musical “Mentalidad televisiva”, del cantautor nacional Jorge González.
Durante la jornada, Ricardo Rubilar Parra, jefe del Departamento de Historia y Geografía de nuestro colegio, indicó que “en algunas palabras de las reflexiones que los muchachos hicieron, se evidencia que hoy en día hay medios de comunicación que han sido capaces de generar golpes de Estado, inestabilidad profunda en los sistemas democráticos de varios países; actualmente ese es el rol tan significativo de los medios de comunicación. Además, la mayoría de las veces, entregan una visión parcial de la realidad; por lo tanto, queremos apuntar a eso”.
Asimismo, agregó que “el tema de los medios de comunicación es bastante importante; de hecho, nosotros lo trabajamos desde primero básico, en donde los niños tienen que presentar noticias con distintas visiones para que ellos puedan saber cómo se entrega la información”.
Serán cinco días de actividades, donde el Bloque Humanista, compuesto por el Departamento de Historia, Lenguaje y Filosofía y estudiantes humanistas, compartirán reflexiones y muestras artísticas muy interesantes; entre ellas destacan: reflexiones, cuentacuentos, intervenciones culturales y mesas redondas.
Por Macarena Agusto
periodismo@colegioamanecersancarlos.cl