Estudiantes exponen sus productos en feria de emprendimiento inclusivo

Escrito por estudiantes del Taller de Periodismo Creativo.

El evento reunió a cerca de 30 expositores provenientes de San Pedro de la Paz, Talcahuano, Concepción, Tomé, Penco, Lota, Coronel y Pomaire.

Coles, squeezes, lápices y slimes fueron parte de los productos artesanales que exhibieron estudiantes de nuestro colegio en la “feria benéfica de emprendimiento regional e inclusivo”, actividad realizada el 30 de junio en el salón de Eventos Costanera, ubicado frente al balneario municipal de la Laguna Chica en San Pedro de la Paz.

La actividad que comenzó a las 10:00 horas con stand de chocolaterías, alimentos saludables, masajes de relajación, jugos naturales, entre otros, fue una importante vitrina para que seis estudiantes de 1° medio del Colegio Amanecer San Carlos ofrecieran sus productos a emprendedores locales  y al público en general.

Si bien, momentos previos al evento nuestras estudiantes estaban nerviosas, fueron olvidando sus inseguridades a medida que el público se acercaba a  su stand a preguntar por sus productos. Así lo señaló Francisca Alarcón Lagos, estudiante de 1° medio quien detalló que en “un principio estábamos muy nerviosas, pero nos fuimos relajando, además, creemos que tenemos un buen equipo para seguir creciendo como tienda”. El staff que menciona la joven está compuesto por seis creativos adolescentes, entre ellos destacan: Victoria Alvarado Chard, Martina Bravo Fuentes, Emilia Riquelme Muñoz, Catalina Alvarado Chard y Nicolás Riquelme Hualme.

Consultada respecto al origen de su proyecto que lleva por nombre “Gachachipema”, la estudiante indicó que “somos los únicos que sabemos el real significado de nuestro emprendimiento. El nombre para todos es bien intrigante, pero nunca hemos revelado la respuesta”, dijo entre risas.

La feria benéfica de emprendimiento regional e inclusivo fue organizada por Solange Rolack Schulz y Pamela Sanhueza Monje, relacionadoras públicas y emprendedoras de la Región del Biobío, quienes motivadas en apoyar a mujeres de la zona y generar para ellas una vitrina comercial en San Pedro de la Paz, decidieron realizar por tercera vez esta feria en el salón de Eventos Costanera.

La feria benéfica de emprendimiento regional e inclusivo tiene  como objetivo potenciar la diversidad y la inclusión en personas en situación de discapacidad y también dar oportunidades a los más jóvenes. “Estamos felices con los productos infantiles, se necesita ese tipo de energías en niños. Además,  el profesor lo está dando a conocer como una alternativa laboral, porque creemos que puedes ser profesional y al mismo tiempo tener tu propio negocio”, afirmó Pamela Sanhueza.

Dentro de nuestro proyecto educativo institucional se encuentra el concepto de emprendimiento que tiene como propósito formar a jóvenes con un espíritu innovador y creativo, desarrollando tareas que sirvan tanto a los estudiantes como a la comunidad. A esto se suma que, desde sus inicios, se comenzó a fomentar esta área a través de la asignatura Taller de Emprendimiento que tiene como fin desarrollar habilidades de comunicación, liderazgo y trabajo en equipo.

En ese contexto, las estudiantes fueron acompañadas por César Aravena Ortiz, profesor a cargo de la asignatura y gestor de la iniciativa. “Es importante que ellos aprendan a descubrir y a manejar los recursos desde pequeños, a  estudiar una carrera, pero también que aprendan a diseñar ideas de emprendimiento”, destacó  el docente.

Es la primera vez que estudiantes de nuestro establecimiento salen con sus productos hacia el exterior a participar como expositores. Otro dato también a considerar, es que  si bien el taller de emprendimiento se imparte en tercer y cuarto año medio, las alumnas fueron visionarias y decidieron comenzar en primero medio a generar ideas y a vislumbrar su actual emprendimiento.

Lorena Lagos, mamá y apoderada de Francisca Alarcón, llegó desde muy temprano a apoyar a las estudiantes. “Lo han pasado bien y esa era la idea, quizás no enfocado tanto en la venta, a pesar de que ellas tienen sus objetivos súper claros, pero que participaran y que conocieran el mundo del emprendimiento es entretenido”, comentó la apoderada.

Sin duda las más contentas fueron nuestras estudiantes quienes a punta de esfuerzo, creatividad y dedicación lograron construir su propio negocio. Pero la travesía no se detiene, pues en julio la misma productora las convocó nuevamente a exponer sus trabajos y, además, en octubre participarán en la feria de emprendimiento que organiza el Colegio Amanecer San Carlos.

[print_gllr id=4784]