Estudiantes participan en taller informativo sobre prevención de VHI/SIDA

Debido al aumento de casos por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana en Chile (VIH/SIDA), el pasado 11 de mayo, enfermeras del Centro de Salud Familiar Loma Colorada (Cesfam), dictaron a estudiantes de séptimo básico un taller informativo sobre prevención escolar.

La charla, realizada en la biblioteca de nuestro colegio, fue dirigida por la enfermera y docente de la Universidad Andrés Bello, Soledad Casas, quien enfatizó en el autocuidado, a través de recursos audiovisuales y campañas comunicacionales propuestas por el Ministerio de Educación (Mineduc).

La actividad estuvo dividida en dos grandes bloques; en la primera parte del taller, las profesionales expusieron de forma detallada algunos conceptos teóricos, como la diferencia entre VIH y el SIDA, los tipos de contagios, incluso hasta cómo se detecta y transmite el VIH, entre otros temas asociados a esta enfermedad, que actualmente en nuestro país es un problema de salud pública relevante.

Al respecto, la profesional indicó que “se decidió hacer esta intervención con los niños y los jóvenes del colegio, con el objetivo de aumentar la prevención, además de explicar que existen formas de detección precoz, como es el Test de Elisa y Test Rápido de VIH”.

En la segunda fase, los estudiantes se reunieron en grupos y en una cartulina confeccionaron un mapa conceptual con los principales puntos explicados por las profesionales. Posteriormente, con mucha seguridad y personalidad, los alumnos expusieron frente a sus compañeros el póster realizado. Sobre esta interesante intervención, la enfermera señaló que “con esta actividad, la idea fue conocer cuánto se interiorizaron del tema; en el fondo, se les pidió que estamparan en las cartulinas, los métodos de prevención, promoción y formas de contagio”.

Para Martín Olave Zúñiga, estudiante de 7° básico A, el taller “fue muy necesario para informarse sobre los riesgos y la forma de prevenirlos”. A su vez, Vicente Vigor Muñoz, del 7° básico A, agregó que “aprendimos las diferencias entre el VIH y el SIDA; por ejemplo, el SIDA corresponde a la última etapa, mientras que el VIH es cuando el virus está comenzando”.  

Cabe destacar que, con este tipo de actividades, nuestro colegio busca, a través de un enfoque educativo, científico y didáctico, informar desde pequeños a nuestros estudiantes sobre las principales causas de contagio y las maneras de prevenir el VIH.

Por Macarena Agusto

periodismo@colegioamanecersancarlos.cl