Escrito por estudiantes del Taller de Periodismo Creativo
Con un sentido solidario y con más de 25 stands apostados en el hall central de nuestro establecimiento, se llevó a cabo el pasado 11 de octubre la “8°Feria de Emprendimiento Juvenil 2018”, actividad organizada por estudiantes de tercero y cuarto medio del colegio Amanecer San Carlos.
La feria realizada con una gran convocatoria de emprendedores y asistentes de los distintos cursos de nuestro establecimiento, se enmarcó en un contexto social como parte de la formación integral declarada en nuestro Proyecto Educativo Institucional (PEI), que tiene como objetivo promover una sociedad más justa y humana.
En ese contexto, cada stand aportó con el 10 por cierto de sus ventas para la compra de útiles de aseo, ropa de cama y una serie de utensilios con la finalidad de cooperar a un hogar de menores y a un asilo de ancianos. Así lo expresó, Cesar Aravena Ortiz, profesor a cargo de la asignatura de emprendimiento y gestor de la iniciativa. “Fue una de las mayores motivaciones para llevar a cabo la actividad, todos los alumnos estaban preocupados y comprometidos por ayudar”, declaró el docente.
Deliciosos sandwichs, completos, hand rolls, kuchenes, jugos naturales, cafeterías, entre otras comidas fueron parte de la gran variedad de productos que los emprendedores ofrecieron a los estudiantes. En ese sentido, los alumnos se mostraron muy contentos y satisfechos con la feria, una de ellas fue Camila Leal Fernández, estudiante de cuarto medio A. “Durante el primer recreo vendimos casi todo, lo que más nos pedían eran panqueques». Al ser consultada por el trabajo realizado en la feria, la emprendedora mencionó que “tuvimos que empezar a ahorrar entre todos, luego compramos los materiales y todo lo necesario para este día”.
El apoyo de los padres en el proceso de formación académica y en la exhibición de sus trabajos es fundamental, teniendo en cuenta además que su entusiasmo y actitud provoca en nuestros jóvenes un modelo a seguir. “Los niños aprenden a emprender porque si el día de mañana necesitan ayuda sabrán salir adelante. Además, estas actividades les ayuda a ser responsables con la escuela, con su equipo de trabajo y con sus mismos compañeros”, comentó la apoderada Arlet Rifo Bustamante.
Para la profesora de tercero básico, Pamela Rocha Opazo, la feria de emprendimiento “fue todo un éxito, los alumnos estaban muy motivados. Todos los años vienen muchos estudiantes, pero este año la convocatoria fue mayor. Se vio claramente la organización de cada grupo, por ejemplo; uno fue cajero, otro se encargó de preparar los alimentos, otro limpió y ofreció sus productos. En ese sentido, los jóvenes nunca sabrán lo que es pasar algún problema económico porque tendrán su propio capital, así que felicitaciones a la asignatura y al profesor que la imparte.”
Como cada año, el propósito de esta exposición de productos es apoyar la creación de nuevas pymes, motivar a los emprendedores de nuestro colegio, como también generar un espacio de encuentro social y humano entre los estudiantes.