Potenciar habilidades: la gran misión que se propone el nuevo taller de Periodismo Creativo

Escrito por estudiantes del Taller de Periodismo

Con el propósito de lanzar una revista escolar, se crea en conjunto con la Dirección de Ciclo, el nuevo taller de periodismo creativo, asignatura que busca ser un punto de conexión entre las distintas disciplinas del conocimiento.

Con una gran asistencia, alumnos de sexto básico a tercero medio del Colegio Amanecer San Carlos, participaron el pasado 12 de mayo en la inauguración del nuevo taller de periodismo creativo, asignatura que dará espacio a la escritura, el arte, la fotografía y  las diferentes actividades que se lleven a cabo en nuestro establecimiento educacional.

El puntapié inicial lo dio la periodista y magíster en comunicación creativa, Macarena Agusto Ortiz, quien en esta clase inaugural, compartió su experiencia profesional y el aporte que ella, a través del periodismo y la creatividad, pretende entregar a los alumnos de nuestra comunidad educativa. Al ser consultada por la actividad y sus principales motivaciones para integrarse al taller, la comunicadora precisó que “la idea es que ellos puedan tomar el rol de periodistas, fotógrafos, poetas o artistas visuales. Además, creo profundamente que es una gran instancia para que toda la comunidad educativa pueda apreciar el talento de nuestros jóvenes”, manifestó la docente.  

En esta primera versión del taller, los adolescentes trabajaron con la herramienta creativa Lego Serious Play, técnica de comunicación que utiliza el juego, las emociones y el pensamiento como estrategia de aprendizaje, análisis y resolución de problemas. Luego de explicar la metodología, la docente pidió a los estudiantes que construyeran sus sueños con figuras de legos con el objetivo de reflexionar y representar, por medio de metáforas, sus intereses y anhelos.

El taller de periodismo nace con la intención de crear una revista escolar, la cual busca dar a conocer la identidad del Colegio Amanecer San Carlos, fomentar el pensamiento creativo en el aula y apoyar las distintas expresiones artísticas. Lo interesante de este proyecto, es que la revista estará redactada directamente desde el punto de vista juvenil, además, de ser un apoyo para los estudiantes mediante consejos  y actividades que ayuden en su formación académica.

Al respecto, Franco Soto Castro, estudiante de octavo básico, quien participó de la primera clase inaugural, manifestó que “aportaré mediante la poesía, ya que tengo habilidades en esa área”. Para finalizar, la periodista invitó a los estudiantes a participar de este taller todos los días miércoles a partir de las 15.30 horas.

[print_gllr id=4670]