Semana de la Historia

 “Nosotros no somos mitos del pasado, ni del presente, sino que somos pueblos activos. Mientras que haya un indio vivo en cualquier rincón de América y del mundo, hay un brillo de esperanza y un pensamiento original.” Rigoberta Menchú

La última semana de junio, se celebró en el establecimiento la Semana de Historia, que en esta ocasión conmemoró el Día de los Pueblos Originarios que se celebra en nuestro país el día 24 de junio. Momento en el que los pueblos indígenas de nuestro país desarrollan rituales y ceremonias espirituales de renovación y purificación correspondientes a un nuevo año de vida o nuevo ciclo.

La inauguración de la Semana de Historia se inició con la celebración del Acto Cívico, en el que participaron alumnos de enseñanza media, junto a los profesores Ricardo Rubilar, Camilo Larenas, César Aravena y la profesora Rossana Ravanal, integrantes del Departamento de Historia.

Durante la semana se contemplaron distintas actividades relacionadas a los pueblos originarios de nuestro territorio, como un Coloquio sobre el pueblo Mapuche, que contó con la presencia del Educador Tradicional Guillermo Mora Huircapan, perteneciente al Programa de Interculturalidad de la SEREMI de Educación. El día miércoles se llevó a cabo una visita al Museo de Historia Natural de Concepción, con una delegación de alumnos de quinto básico a cuarto medio. Finalizando con una intervención artística en el hall del establecimiento a manos de alumnos de enseñanza media y la participación en una ceremonia de We Tripantu en la Escuela Blanca Estela de Concepción.

[print_gllr id=3337]